
Pero no es menos cierto que en el asunto de la maquinaria para uso profesional la cosa es algo más meticulosa, y los avances están más limitados, de hecho suelen ser muy medidos por los fabricantes debido a la fuerte competencia del mercado y a lo que se andan jugando. Este es el caso de la firma Nikon, que teniendo enfrente como fuerte competidora a Canon, trabaja en desarrollos profesionales que tienen que dar una calidad y unas prestaciones que ofrezcan una duración en el tiempo suficientemente extensa como para saber que los siguientes pasos en desarrollo tanto de otras marcas como de sus propias fabricaciones, garanticen a los usuarios que su inversión tendrá sentido.
Quienes ya no nos dedicamos a esta profesión pero por conocimientos y por haber tratado con cámaras profesionales toda la vida, se nos hace molesto el utilizar cámaras que no tienen las prestaciones que esperamos; aunque aquí entramos en “terreno pantanoso”, ya que ¿los aficionados no tienen gusto?, ¿ni conocimiento?, lo que no tienen es disponibilidad económica para llegar a tener un equipo fotográfico con las prestaciones que se necesitan para realizar un trabajo digno.
Cuando me refiero a trabajo digno, no estoy menospreciando los trabajos que realizan incluso profesionales que por su poder adquisitivo, no pueden tener equipos como el que se desearía. Entrando en una apreciación personal y apoyándome en el último lanzamiento de Nikon, un equipo que a cualquier profesional le gustaría tener a su disposición es el que a continuación muestro:
Cuerpos de cámara, lo lógico sería disponer de al menos dos cuerpos.
Referente a los objetivos, a pesar de la extensísima gama que suele tener cualquier marca que se dedique a la fabricación de cámaras SLR para uso profesional o semi profesional, lo cierto es que según los trabajos que se realicen, se adquieren un determinado tipo de focales, aunque en este caso expongo unos que a cualquiera les interesaría tener para abarcar un amplio espectro de posibilidades.

Aunque sabiendo esto, no deja de ser tentador para cualquiera que conozca bien la fotografía, que al disponer de objetivos de estas calidades y con las prestaciones que ofrecen tanto a n

Evidentemente cuando hablamos de un equipo fotográfico de estas característica, ni que decir tiene que el conjunto de accesorios tanto de iluminación como de soporte, almacenamiento, filtros, etc. debe ser al mismo nivel, ya que de nada o poco nos serviría andar con un trípode que no fuese acorde a estas cámaras y objetivos, que no dispusiéramos de un conjunto de flash, reflectores, bolsas de transporte o mochilas adecuadas, tarjetas de almacenamiento con calidad, rápidez y volumen suficientes, así como disco duro de gran capacidad.
Y todo esto volviendo al principio, tendríamos que disponer de una inversión media de unos 36.000 €, contando con todo un equipo completo claro. Puede parecer caro, y realmente lo es, pero da la casualidad que aunque para muchos de los mortales nos resulta algo inalcanzable, hay muchos que estas cantidades se las gastan "en pipas", y no digamos si la inversión ha de hacerse para uso profesional en periodismo, por ejemplo, algún objetivo de los que
se usan, puede costar la friolera de varios miles de euros, y cuando digo varios me refiero a cantidades importantes, y si entramos en el formato medio, apaga y vámonos, sólo el cuerpo de una cámara, superaría el coste de este equipo.
En fin, don dinero a más de uno nos tiene agarrados por los…
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario