Vamos con el asunto:
1. Necesitamos, una botella pequeña para agua mineral de plástico, una redecilla de esas de los ajos o las cebollas, un Equipo para Infusión IV por gravedad, aguja e hilo de coser.

2. De lo que anteriormente he reseñado, todo está muy bien, pero… eso de ¿Equipo para Infusión IV por gravedad?, cómo que suena a chino, por lo menos. Atentos al parche, se trata simple y llanamente del trasto que utilizan en los hospitales para pincharnos los sueros. ¿Cómo conseguirlo?, nada más fácil; aparte de intentar asaltar el almacén del hospital, lo suyo es pedirlo

3. El montaje al igual que indiqué al principio es algo así como el mecanismo de un botijo, o sea, nada de nada, toda la

Manos a la obra:
Paso uno
Le quitamos el tapón a la botellita y con un punzón le pinchamos en el centro; procuraremos que una vez pinchado, le pasemos algún objeto punzante algo más grueso, como un clavo, un destornillador de punta americana, o algo así, pero que no sea muy grueso, hay que tener en cuenta que el grueso de la cánula del aparato tiene aproximadamente unos 6 mm, por tanto nuestro agujerito debe tener unos 4 mm como máximo; esto es para que

No obstante, en el supuesto que una vez hayamos insertado la cánula, se vea que existe un poco holgura, se puede sellar con silicona caliente, con las pistolitas estas que venden en cualquier ferretería y que si no tenemos, cualquiera nos la puede prestar en un momento.
Paso dos
Nos buscamos la redecilla, si no tenemos en casa, nos compramos un paquete de ajos o de cebollas que tan sólo cuestan un par de euros como mucho.

Como la redecilla es bastante elástica y se adapta bien a cualquier contorno, también tiene el defecto de que cede y por tanto la botellita se saldrá en cuanto la pongamos en

Una vez cosido el borde de la red alrededor del cuello, ajustamos un poquito la botella, y el resto de la red, justo pegado al culo de la botella, le empezamos a dar vueltas para que quede como un cordón. Le atamos un poquito de hilo, seguimos dándole vueltas con el hilo y se le pueden dar unas pasadas de costura con la aguja e hilo para afirmarlo aún más.
Doblamos es

Paso tres
Se acabó la historia, tan sólo queda llenar nuestra botellita con agua bendita, cerveza, whisky, o vinito moscatel que es oloroso y dulce. En fin el asunto es que una vez rellena con el liquido que deseemos, al tener el regulador este para dispensar gota a gota el liquido, además de ajustarle el ritmo de caída de las mismas, pues podemos calcular cómodamente los tiempos, y la regularidad, lo que nos da unos márgenes para enfocar, encuadrar, aplicar luces, etc. que difícilmente se puede conseguir con otros medios.

Y una particularidad más, disponemos de aproximadamente 1,5 m. de tubo flexible, fino, transparente y maleable para poder sujetarlo con unas pinzas suaves, con alguna cinta adhesiva u otra cosa, colocándolo con facilidad sobre el punto que deseemos que se produzcan las caídas de las gotas que fotografiaremos.
Esperando que os haya servido de algo todo este rollo, hasta el próximo invento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario