domingo, 13 de noviembre de 2011
Bosque Radiante
domingo, 9 de octubre de 2011
sábado, 20 de agosto de 2011
Cámaras compactas

Recientemente regalé a mi mujer una cámara compacta Sony Cyber-shot DSC-HX9V, se trata de una cámara que como es lógico tiene unas funciones muy específicas y limitadas, toda vez que va destinada a un segmento de publico bastante definido. Esto es, personas que no pretenden hacer fotografías de una calidad profesional ni extrema, que necesitan cubrir funciones básicas sin perder calidad en detalles y al tiempo diversidad de opciones como para optar a esas imágenes que en un pasado sólo quedaban al alcance de los profesionales y sus costosos equipos.
Pero lo que quizás destaca en estas pequeñas maravillas de la reciente tecnología es que salvando esas diferencias con los grandes equipos profesionales, son capaces de conseguir fotos con suficiente calidad y detalles como para satisfacer a cualquier aficionado que quiera llevarse una colección de fotos de aquellos sitios donde estuvo e incluso recopilar con bastante fidelidad muy buenas fotos de su entorno más inmediato y le servirá para el recuerdo, dejando constancia con esa muy suficientemente aceptables fotografías.
Desde unas panorámicas rápidas, precisas, facilísimas de hacer hasta por el más inexperto de los usuarios, fotografías HDR (alto rango dinámico), fotografía nocturna, contraluces, macrofotografía y un largo etc. de opciones, completan las bondades de esta y otras cámaras de su nivel.
Ahora sólo queda que mi querida esposa le de el mejor uso que ella estime oportuno, le saque el mejor rendimiento y disfrute no sólo de sus fotos, sino también de los muy buenos videos que hace.
La imagen de muestra forma parte unas cuantas pruebas que hice para ella.
jueves, 26 de mayo de 2011
De vueltas con la economía
Como casi todo en este sistema de vida actual, la economía ejerce un valor sino preponderante, muy, pero que muy alto respecto de cuanto nos rodea.
Es aquí donde en este apartado tan específico como es la fotografía, y que es lo que a aquellos que sentimos pasión por este arte más nos duele, donde realmente se hace notar esa "economía".
En un sin fin de artículos, comentarios, discusiones etc., siempre planteé este problema como punto principal de todo aquel que desea realizar sus "sueños", sus ideas y en definitiva desarrollar el arte que cree puede mostrar.
Todo esto viene dado por los sabios, acertados y muy bien valorados consejos que todo experto y profesional que durante años se dedicó a este arte y como no, también trabajo reconocido, han venido remachando e insistiendo en multitud de ocasiones, esto es; si quieres hacer un trabajo digno, gástate el dinero suficiente en un equipo adecuado.
Estos apuntes míos creo que para una inmensa mayoría sobran, pero tras ver y oír, una y otra vez en todos los foros, cursos, charlas y cuanto se puede encontrar con relación a la fotografía, que la importancia está en la calidad de nuestro equipo de trabajo, no me queda otra que ser yo también repetitivo hasta la saciedad en que no sólo los profesionales, sino que también un altísimo número de aficionados; que por otra parte, pueden llevar dedicados a la fotografía tanto tiempo o más que muchos profesionales, saben sobradamente que ahí está la clave del éxito en más de una ocasión.
Claro está, que el arte en fotografía se demuestra hasta con la cámara de un teléfono móvil. Esto es indiscutible. Pero no es menos cierto que en cuanto entramos en materia y debemos realizar un trabajo serio y específico, si no se dispone de los medios adecuados, poco podremos hacer.
Creo recordar que por algún Post en estos blogs anda un artículo casi calcado de este y haciendo referencia al mismo asunto, y es que como comento anteriormente, por desgracia todo se traduce en los medios económicos de que se disponga.
Veo consejos, ideas, tutoriales sobre encuadres, iluminación, procesados y un largo etc. de formas de trabajar y da la puñetera casualidad de que como también apuntaba, muchos de los que andamos en esto sabemos sobradamente como actuar, como trabajar y como debemos movernos en estas lides, pero... el objetivo que empleamos para una determinada fotografía nos costó 500,00€ y es lo que hay a sabiendas de que el que necesitamos cuesta 1.800,00€, ¿por qué no compramos entonces el de 1.800,00€? la pregunta más que pregunta llega a ser un insulto, pero eso es lo que tenemos.
A título informativo apunto, trabajo con Nikon D200, Tamron 17-50 f/2.8, Sigma 135-400, Nikon 105 vr f/2.8, un par de flashes y algún que otro trasto de bajísimo coste, ¡qué pena señores! pero aún así tendré que estar agradecido de poder tener lo que tengo, hay quien por desgracia no puede tener ni tan siquiera esto.
lunes, 14 de marzo de 2011
Estupa y Pantano del Chorro
Además de las publicadas últimamente en la página de Málaga, por aquí dejo algunas del fin de semana y que también pertenecen a ese pequeño grupo de imágenes que estamos recopilando.
viernes, 11 de marzo de 2011
sábado, 15 de enero de 2011
Manual Yongnuo TC-80
